¿Es posible mantenerse joven, sana y delgada y no envejecer?
Aunque no puedes detener el envejecimiento, sí puedes ralentizarlo
y envejecer con buena calidad
manteniendo la salud, el vigor, la vitalidad y reducir el riesgo de padecer
enfermedades relacionadas con la vejez como las enfermedades cardiovasculares, cáncer,
hipertensión arterial, diabetes, osteoporosis, sobrepeso y deterioro cognitivo.
Si lo
prefieres puedes ver un resumen de la entrada en el vídeo de abajo.
Si quieres una información
más detallada, continua leyendo.
¿Cómo puedes
ralentizar el proceso de envejecimiento?
Hasta la fecha, la restricción calórica, es decir una dieta baja en calorías pero equilibrada nutricionalmente, es la
única intervención que se ha encontrado efectiva para alargar la vida y
prolongar el estado de buena salud en una gran variedad de especies.
El primer estudio sobre
restricción calórica fue realizado con ratas por McCay en 1935 demostrando que
la restricción calórica aumentaba la longevidad máxima, además las ratas de
edad avanzada continuaban con buena forma física y tenían menos riesgo de
cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y deterioro cognitivo.
Otro estudio publicado en
Science realizado con macacos en el que se analizaba el efecto de la
restricción calórica dividió a los macacos en dos grupos de manera aleatoria, a uno de los grupos se le sometió durante 20
años a una restricción calórica del 30% y el otro grupo se usó como control
dejando que los macacos de este grupo comieran libremente.
Los resultados fueron
llamativos: el 37% de los macacos no sometidos a restricción calórica que comía
libremente había muerto por causas relacionadas con la edad, mientras que de los
macacos sometidos a restricción calórica sólo habían muerto el 13%.
Es decir, en los macacos
sometidos a restricción calórica la tasa de muerte por causas relacionadas con
la edad era tres veces menos en comparación con los macacos del grupo control.
Además, los macacos
sometidos a restricción calórica presentaban menor incidencia de patologías
asociadas al envejecimiento como el cáncer, enfermedades cardiovasculares,
diabetes y atrofia cerebral.
También se observaron
diferencias en ambos grupos en cuanto a la composición corporal y función
metabólica.
Los macacos sometidos a
restricción calórica en comparación con el grupo control presentaban una menor pérdida
de masa muscular y un menor peso corporal debido principalmente a una
disminución de la masa grasa corporal total.
Este
estudio es muy interesante porque los macacos tienen muchas similitudes con los
humanos por lo que puede proporcionar conocimientos sobre la biología del
envejecimiento y el efecto de la restricción calórica en humanos.
Aunque
estos estudios nos muestran información relevante en el proceso de
envejecimiento, existe poca información sobre el efecto de la restricción
calórica en humanos debido a que este tipo de estudios son muy difíciles de
llevar a cabo en el hombre, sobre todo a largo plazo.
Sin
embargo, a pesar de que la investigación de los efectos de la restricción
calórica en humanos es todavía poca, ya empieza a haber información al
respecto.
Los
resultados de los primeros ensayos clínicos aleatorios y controlados de
restricción calórica, aunque de corta duración, sugieren una reducción del peso
corporal y del riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, así
como la mejora de algunos biomarcadores de longevidad como es la reducción de
la concentración de insulina en ayunas y la temperatura corporal central.
¿Qué problema presenta la restricción calórica?
Para muchas personas la restricción calórica es difícil de llevar a cabo por resultar demasiado extrema. Pasan hambre, se sienten débiles e irritables.
¿Cómo puedes obtener los beneficios de la restricción calórica sin pasar
hambre?
Una
de las maneras es con una alimentación
sana, incluyendo alimentos
saludables de alta densidad nutricional y baja densidad calórica. Si
quieres saber más sobre el concepto de densidad nutricional y cómo comer sano
para adelgazar a la vez que ganas
salud puedes ver la guía de nutrición
saludable “comer sano, ganar salud y perder peso” aquí.
Este
tipo de dieta saludable te aporta
todos los nutrientes necesarios para una buena
salud y pocas calorías por lo que te estás sometiendo de una manera sencilla
y fácil a una restricción calórica con todos los beneficios que implica para tu
salud.
Con
este tipo de alimentación sana
además de bajar peso vas a ganar
salud sin pasar hambre.
Las
personas que comen una comida saludable
con mucha verdura y fruta se sienten saciadas con menos calorías que las
personas que comen alimentos procesados con muchas grasas y azúcares.
Otra manera de conseguir los beneficios de la restricción calórica es haciendo una restricción de proteína animal.
Otra manera de conseguir los beneficios de la restricción calórica es haciendo una restricción de proteína animal.
La prolongación de la vida asociada a una
restricción calórica puede deberse no tanto a una reducción de las calorías
sino a una reducción de metionina, un aminoácido abundante en las proteínas de
origen animal y más deficitario en las proteínas de origen vegetal como en
las legumbres y frutos secos.
Estudios en ratas y ratones apuntan a que la
restricción de metionina en la dieta aumenta tanto la vida media como la vida
útil máxima, logrando ralentizar el envejecimiento con efectos similares a la
restricción calórica.
Un nivel de metionina más bajo contribuye a una
menor producción de radicales libres lo que reduce la tasa de daño del DNA,
menos radicales libres implican un menor daño oxidativo a nivel del material
genético lo que puede contribuir a aumentar la longevidad.
Así
que ya sabes: Si joven, sana y delgada
quieres estar, menos proteína animal y más frutas, verduras y legumbres has de
tomar.
Otro enfoque que se está investigando es la búsqueda de miméticos de
la restricción calórica, es decir compuestos que imitan los efectos fisiológicos de la restricción calórica.
Uno
de estos miméticos sobre el que se está investigando y sobre el que hay grandes
expectativas es el resveratrol.
En
algunos estudios se ha visto que el resveratrol prolonga la vida de diferentes
especies como en levaduras, nematodos y mosca de la fruta.
En
ratones de edad avanzada muestra una reducción de los signos de
envejecimiento. Sin embargo, a pesar de que el resveratrol
tiene efectos beneficiosos sobre los ratones, no aumenta la longevidad cuando
se comienza a suministrar a una edad avanzada.
Otro
estudio publicado en Nature muestra que los ratones a los que se les administra
una dieta alta en calorías mueren antes, si a esos mismos ratones
que siguen una dieta alta en calorías se les da resveratrol cambia la
fisiología de los ratones y aumenta significativamente su supervivencia.
Parece
que el resveratrol podría proteger contra los efectos perniciosos de una dieta
alta en calorías en mamíferos.
Aunque
es pronto para saberlo y se necesita más investigación el resveratrol parece que
puede ayudar a mejorar y prologar la salud.
Si te ha
interesado la entrada puedes leer otras similares en Salud, Nutrición y Recetas saludables.
Si te ha
gustado esta entrada y te ha parecido útil la información, compártela en tus
redes sociales para que otras personas puedan beneficiarse haciendo clic en los
iconos de redes sociales que hay justo debajo de la entrada.
Por una
vida de equilibrio.
Imágenes cortesía de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario