Cuando
intentamos adelgazar solemos poner
el foco en la alimentación y en el ejercicio y aunque comer sano y hacer ejercicio
físico son factores importantes para tener un peso saludable no son los únicos factores que influyen a la hora de
perder peso.
En
este artículo te cuento cómo el estrés afecta a tu peso.
Si lo prefieres puedes ver
la entrada en el vídeo de abajo
Conexión entre el estrés y
la obesidad.
El estrés hace que sea más difícil
perder grasa corporal y controlar el peso.
Un estudio en el que participaron 2527
hombres y mujeres publicado en la revista Obesity concluyó que la exposición
crónica al cortisol que es una hormona que se eleva cuando tenemos estrés
contribuye a la obesidad. (1)
En el estudio las personas que
estuvieron expuestas a mayores concentraciones de cortisol debido al estrés además
de aumentar de peso, aumentaron la grasa abdominal y la circunferencia de
cintura e incrementaron su índice de masa corporal. (1)
Por qué engorda el estrés.
El estrés te hace comer más.
El cortisol es una hormona conocida como
la hormona del estrés porque se libera en respuesta al estrés. (1, 2, 3, 4, 5)
Los niveles elevados de cortisol de
manera crónica se asocian con alteraciones en la cantidad y tipo de alimentos
consumidos. (1, 2, 3, 4, 5)
El cortisol elevado aumenta tu apetito
lo que hace que comas más, además incrementa tu preferencia por el consumo de
alimentos llamados reconfortantes con mayor cantidad de grasa y azúcar que tienen
una mayor densidad calórica lo que conduce a un aumento de peso o a una mayor
dificultad para bajar de peso. (1, 2, 3, 4, 5)
El estrés aumenta la
acumulación de grasa.
El estrés hace que sea más fácil acumular grasa y más difícil quemar grasa.
Cuando los niveles de cortisol se elevan
en respuesta al estrés tu cuerpo libera glucosa al torrente sanguíneo como
fuente de energía para hacer frente a esa demanda estresante, pero cuando
existe un estrés crónico el cuerpo no responde al estrés de la manera que lo
haría en el medio natural que sería luchando o huyendo por lo que esa glucosa
no se quema y se acumula en forma de grasa, especialmente en forma de grasa abdominal
debido a que las células grasas del abdomen tienen más receptores de cortisol
que otras partes del cuerpo. (6)
Además el cortisol elevado estimula la
producción de una proteína llamada betatrofina que inhibe un enzima llamado
lipoproteinlipasa involucrada en el metabolismo de las grasas encargada de descomponer
la grasa de las reservas de grasa lo que hace que te resulte más difícil quemar
la grasa acumulada y adelgazar. (7)
Así que ya sabes.
Si quieres tener un peso saludable
además de comer sano y hacer ejercicio, cuida tus niveles de estrés.
Si quieres aprender maneras para aliviar el
estrés y relajarte puedes leer el artículo Cómo aliviar el estrés de manera natural. Maneras de relajarse según la ciencia.
Puedes ver todos los artículos sobre
cómo aliviar el estrés en la sección Aliviar el estrés.
Si quieres adelgazar de manera saludable
puedes hacer el curso gratuito Adelgazar de manera saludable es fácil.
Si quieres aprender a comer sano puedes
hacer el curso gratuito Empezar a comer sano es fácil.
Si quieres aprender a aliviar tu estrés
puedes hacer el curso gratuito Cómo eliminar tu estrés y recuperar tu vitalidad.
Por una vida de equilibrio.
Imagen cortesía de Concord90 /
pixabay.com/es
1 Sarah E.
Jackson, Clemens Kirschbaum, Andrew Steptoe. Hair cortisol and adiposity in a
population-based sample of 2,527 men and women aged 54 to 87 years. Obesity, March 2017, Volume 25, Pages 487–652.
2 Why stress causes
people to overeat. Harvard medical school. Published:
February, 2012.
3 Epel E, Lapidus R, McEwen B, Brownell K. Stress may add bite to
appetite in women: a laboratory study of stress-induced cortisol and eating
behavior. Psychoneuroendocrinology. 2001 Jan;26(1):37-49.
4 Spencer SJ, Tilbrook A. The glucocorticoid
contribution to obesity. Stress. 2011
May;14(3):233-46.
5 Vicennati V, Pasqui F, Cavazza C, Pagotto U, Pasquali R. Stress-related
development of obesity and cortisol in women. Obesity
(Silver Spring). 2009 Sep;17(9):1678-83.
6 Jennifer Daubenmier, Jean Kristeller, Frederick M. Hecht, Nicole Maninger, Margaret Kuwata, Kinnari Jhaveri, Robert H. Lustig, Margaret Kemeny, Lori Karan, and Elissa Epel. Mindfulness Intervention for Stress Eating to Reduce
Cortisol and Abdominal Fat among Overweight and Obese Women: An Exploratory
Randomized Controlled Study. J Obes.
2011; 2011: 651936.
7 New details linking stress, fat metabolism
revealed. Science
Daily. University of Florida. January 6,
2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario