Acompáñanos en redes sociales

miércoles, 5 de octubre de 2016

¿Por qué no dormir bien engorda?

Por que no dormir bien engorda

Si estás intentando adelgazar o quieres mantener un peso saludable no basta con comer sano y hacer ejercicio, además es importante que duermas bien.
Dormir bien es fundamental para mantener un peso equilibrado.
Diversos estudios revelan que no dormir bien se asocia con un aumento de peso, mayor índice de masa corporal y obesidad 1,2,3,4.
Incluso si hoy en día tienes un peso saludable, dormir poco te predispone a un aumento de peso en un futuro.
Si lo prefieres puedes ver la entrada en el vídeo de abajo


¿Por qué no dormir bien engorda?

No dormir bien te hace comer en exceso. 
Dormir poco o mal altera los niveles de leptina y grelina que son dos hormonas que regulan el apetito 1,2,4.
La leptina suprime el apetito, y la grelina estimula el hambre.
Cuando no dormimos bien disminuyen los niveles de leptina y aumentan los de grelina lo que hace que te sientas hambrienta y comas más 1,2,4.
Incluso una sola noche de restricción de sueño puede mostrar estos cambios hormonales aumentando la sensación de hambre lo que a la larga puede resultar en un aumento de peso y obesidad 4.
No dormir bien te hace metabolizar peor los azúcares.
La falta de sueño disminuye la tolerancia a la glucosa y aumenta la resistencia a la insulina 2,5 por lo que tu cuerpo procesa peor los azúcares y acumulas grasa con más facilidad.
En sólo cuatro días de privación de sueño, la capacidad del cuerpo para responder adecuadamente a las señales de insulina comienza a disminuir 6.
Dormir poco aumenta tu deseo de consumir alimentos no saludables.
La falta de sueño hace que disminuya la actividad cerebral de regiones corticales que están involucradas en la toma de decisiones y control de los impulsos y aumenta la actividad de regiones límbicas relacionadas con la motivación, la búsqueda de recompensa y el deseo 7.
Esto aumenta tu apetencia por alimentos gratificantes, como los alimentos altos en calorías, dulces y salados y hace que seas menos resistente frente a la tentación de comerlos 7.
La falta de sueño hace que acumules grasa abdominal.
La falta de sueño es un factor de estrés para tu cuerpo y hace que se eleven tus niveles de cortisol.
El cortisol es una hormona lipogénica, es decir, hace que acumules grasa, esto, sumado a que la zona del cuerpo que mayor número de receptores tiene para el cortisol es el abdomen, hace que el estrés causado por la falta de sueño sea un factor que favorece la acumulación de grasa abdominal.
La falta de sueño produce pérdida de masa muscular.
Cuando duermes poco se producen algunos cambios hormonales, como el aumento de cortisol y la reducción de la testosterona, favoreciendo la degradación de proteínas y la pérdida de masa muscular 8.
Tener un buen tono muscular es importante para mantener un peso saludable, el músculo aumenta tu metabolismo basal y te hace quemar más calorías, además un buen tono muscular hace que tu figura se vea más estilizada.
Dormir poco disminuye la hormona de crecimiento lo que hace que a tu cuerpo le resulte más difícil construir músculo y utilizar las grasas como combustible.
No dormir bien altera tu flora intestinal.
La flora intestinal realiza numerosas funciones, entre ellas regula los niveles de azúcar en sangre, esencial para mantener un peso saludable.
No dormir bien produce un desajuste en los ritmos circadianos que puede afectar a la composición y función de la flora intestinal lo que provoca intolerancia a la glucosa y aumenta el riesgo de obesidad 9,10.
Así que ya sabes…
Haz de tu sueño una prioridad.
El sueño de calidad es importante para mantener un peso saludable.
Y no sólo eso, sino que además dormir bien es fundamental para gozar de una buena salud y mantener un aspecto radiante y juvenil.
En los siguientes artículos te hablaré de cómo dormir bien te mantiene sana y con buen aspecto y te contaré qué puedes hacer para dormir bien.
Puedes ver todos los artículos relacionados con dormir bien en la sección del blog Dormir bien.
Por una vida de equilibrio.

Imagen cortesía de Nenetus / freedigitalphotos.net
Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario